Evaluaron avance de Agenda Transectorial en la Provincia de Ascope


ComitĂ© de Vigilancia seguirĂ¡ de cerca el trabajo en distritos

El trabajo de los comitĂ©s de vigilancia con los municipios distritales, en el cumplimento de los acuerdos y avances que se toman en las reuniones de la Agenda Transectorial, que promueve la Gerencia Regional de Salud La Libertad (GERESALL), viene dando frutos, en los diferentes distritos de La Libertad, ya que en la reciente evaluaciĂ³n que se realizĂ³ en la provincia de Ascope, los representantes de las municipalidades distritales han dado muestra de trabajo y cumplimiento de los acuerdos tomados para este fin.

En la Casa de la Cultura de PaijĂ¡n, se reunieron autoridades y representantes de los municipios distritales de la provincia para evaluar los avances de la Agenda Transectorial. Estuvieron presentes: consejero regional por Ascope, Luis Solano; alcalde de PaijĂ¡n, Guillermo CĂ¡ceres; alcalde de Santiago de Cao, Felipe Cerna; asĂ­ como los representantes de la Municipalidades de RĂ¡zuri, Magdalena de Cao, Chocope, Ascope y Casa Grande, tambiĂ©n, representante de la Gerencia Regional de Salud, Miguel Briones; director de la Red de Salud de Ascope, Carlos Abanto; entre otros concurrentes.

En la mayorĂ­a de los distritos se obtuvieron muchos logros a nivel de salud, de acuerdo al informe de sus representantes y/o alcaldes, por ejemplo, en el distrito de RĂ¡zuri, se estĂ¡ invirtiendo en la contrataciĂ³n de personal para que su centro de salud pueda atender 12 horas al dĂ­a, ademĂ¡s se estĂ¡n haciendo gestiones para que exista el relleno sanitario; en Chicama, ya se ha adquirido una ambulancia para el centro poblado menor de Sausal, y se estĂ¡ gestionando otra para Chicama. En Santiago de Cao, se continĂºa con el programa Mi barrio, que busca mejorar las veredas y se ha contratado personal de salud para que el centro de salud de Santa Rosa atienda, tambiĂ©n, por la tarde.

Se complementarĂ¡ el proceso de ejecuciĂ³n de la agenda con la inclusiĂ³n de temas nuevos como educaciĂ³n y seguridad ciudadana, por ejemplo. Por su parte, la directora de GestiĂ³n Transectorial, Vianey MĂ¡rquez, dijo que el Ministerio de EconomĂ­a y Fianzas desembolsarĂ¡ un presupuesto, en el transcurso del mes, a los gobiernos locales que hayan cumplido su meta de recaudaciĂ³n. InvocĂ³ a los alcaldes y presentes a seguir invirtiendo en salud y que se prosiga el trabajando con los ECOS (educadores construyendo organizaciones saludables).

Entre los principales acuerdos a los que llegaron, estĂ¡ que cada municipalidad tiene que evaluar constantemente la Agenda Transectorial, de acuerdo a la matriz que se les ha dado, gestionar al gobierno regional la implementaciĂ³n de la Agenda Transectorial en cada distrito y que tenga presupuesto asignando, difundir las enfermedades de transmisiĂ³n sexual como el VIH/Sida, utilizar la inversiĂ³n del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) para mejorar el nivel de nutriciĂ³n de los niños y que el ComitĂ© de Vigilancia realice el monitoreo para evaluar los avances de la Agenda.

Evaluaron avance de Agenda Transectorial en la Provincia de Ascope Evaluaron avance de Agenda Transectorial en la Provincia de Ascope Reviewed by Valle Chicama on octubre 26, 2011 Rating: 5

No hay comentarios:

Deja tu Comentario en Facebook

Con la tecnologĂ­a de Blogger.