Sobre el comunicado de la municipalidad de Casa Grande

Pese a los garabatos del comunicado oficial de la Municipalidad Distrital de Casa Grande, no vale hacer mucho esfuerzo para percibir que al ciudadano Alejandro Navarro FernĂ¡ndez algo le preocupa. ¿Acaso serĂ¡ la predisposiciĂ³n que tienen las juntas vecinales del distrito para atender a otros ciudadanos casagrandinos?
Empezamos por el pĂ¡rrafo uno: alocuciĂ³n ‘patera’ y alcaldista. Deben saber los amigos del Ă¡rea de Imagen Institucional de la comuna, que un alcalde es elegido para que ejerza las atribuciones que contempla la Ley OrgĂ¡nica de Municipalidades (ArtĂ­culo 20) y por derecho le corresponde ser rentado mediante una remuneraciĂ³n mensual.

La municipalidad dice: El Alcalde de Casa Grande representa a todos los ciudadanos del distrito, esto por mandato expresado en la urnas electorales en un legĂ­timo ejercicio democrĂ¡tico donde se eligiĂ³ al entonces vecino de la ciudad de Casa Grande Sr, Alejandro Navarro FernĂ¡ndez, como su Alcalde, para que en nombre y representaciĂ³n de todos los ciudadanos casagrandinos ejerza los derechos que le corresponden de acuerdo a la Ley orgĂ¡nica de Municipalidades.

Seguidamente Alejandro Navarro, en alusiĂ³n a la azucarera Casa Grande, impone que el o la ciudadana casagrandina que quiera comunicarse con Ă©l deberĂ¡ tener un poder inscrito en Registros PĂºblicos. AdemĂ¡s recomienda lo mismo para cuando algĂºn representante de la empresa quiera tratar asuntos administrativos-municipales. Pero, ¿Puede un representante de una empresa abordar temas administrativos ediles? No.
La administraciĂ³n municipal adopta una estructura gerencial donde las facultades y funciones se establecen en los instrumentos de gestiĂ³n y la Ley OrgĂ¡nica de Municipalidades. Sin embargo Navarro FernĂ¡ndez dice: Si la persona jurĂ­dica de la Empresa Casa Grande SAA desea comunicarse o tratar asuntos administrativos municipales, con el Concejo y/o el Alcalde; debe ser a travĂ©s de funcionario con poder de representaciĂ³n debidamente inscrito en los Registros PĂºblicos SUNARP Trujillo.

Si es cierto que tratar problemas de la ciudad con un funcionario de la azucarera es una falta de respeto y sus proposiciones son ilegales, ¿por quĂ© el alcalde ha venido pregonando su pataleta por el convenio (Proyecto Obras por Impuestos Terrapuerto) en el que la empresa no consignĂ³ lugar de construcciĂ³n? JamĂ¡s dijo que las reuniones de trabajo eran ilegales.

El siguiente pĂ¡rrafo me parece mĂ¡s divertido. Alejandro Navarro dice en su comunicado; Por tanto el ordenamiento jurĂ­dico municipal es claro y preciso: las municipalidades son Ă³rganos de gobierno que emanan de la voluntad popular… No es asĂ­ leguleyo; las municipalidades provinciales y distritales son los Ă³rganos de gobierno promotores del desarrollo local, con personerĂ­a jurĂ­dica de derecho pĂºblico y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines (TĂ­tulo Preliminar LOM); su representante legal es el alcalde y Ă©ste es elegido por el pueblo, no importa con apenas el 21 % del total del electorado.

Las frases no estĂ¡n encadenadas en este pĂ¡rrafo. Gobierno emana de la voluntad popular, representa al vecindario y por ello las reuniones de la empresa con vecinos no tienen valor legal… Humm? Quiero entender que desconoce los acuerdos que tomen las juntas vecinales y la empresa Casa Grande. Obvio… nadie, excepto el alcalde y sus funcionarios, pueden tocar asuntos administrativos municipales…

Si fuera cierto que sĂ³lo el alcalde o la municipalidad pueden hacer invitaciones a las juntas vecinales, ninguno de los periodistas podrĂ­a citar a un dirigente para abordar la problemĂ¡tica del municipio en una entrevista o serĂ­a ilegal. ¡Mucho Cuba me parece!

FĂ­jense, el comunicado oficial de la municipalidad de Casa Grande insiste aclarar que para tratar temas administrativos (con nivel de exacerbaciĂ³n social) hay que tener poder con inscripciĂ³n en Registros PĂºblicos; y quien lo tenga asumirĂ¡ la responsabilidad de las consecuencias legales que tomarĂ¡ la municipalidad, mejor lean ustedes… Dice: Siendo esta la actitud de la Empresa desde la fecha en adelante la Municipalidad de Casa Grande en representaciĂ³n de la CiudadanĂ­a exige a la Empresa Casa Grande que para tratar asuntos administrativos municipales que estĂ¡n llegando a un nivel de exacerbaciĂ³n social, envĂ­e a funcionarios debidamente acreditados de tal manera que asuman responsabilidad de las consecuencias legales que tomara la municipalidad en estricto ejercicio de sus funciones y en caso de ser necesario; de acuerdo a lo que estipula la Ley orgĂ¡nica de Municipalidades .

Esto es en serio. Lejos de incoherencias y desaciertos del comunicado se evidencia una clara respuesta de confrontaciĂ³n cuando lo que esperaba mĂ¡s de un ciudadano casagrandina es conocer posturas con ganas de concertar. Es ridĂ­culo y hasta vergonzoso que Alejandro Navarro diga en su comunicado que el debate social no debiĂ³ generarse por propuestas hechas por personas sin acreditaciĂ³n en Sunarp o porque un borrador de convenio no tenĂ­a sellos; sin embargo, mĂ¡s abajo se envuelven en la discusiĂ³n por presuntos condicionamientos que pretendĂ­a imponer la azucarera en su papel copia simple y sin sellos.

La verdad es que el comunicado entorpece las precisiones que quieren los ciudadanos. Antes que exponer motivos convincentes del por quĂ© se niega las licencias de construcciĂ³n a Casa Grande, prefieren generar la sicosis de que en el municipio se cocina la ingobernabilidad y el conflicto social.

Para concluir, una mĂ¡s del ‘comunicadito’. Lea bien: …toda vez que los ciudadanos han elegido al Alcalde para que en representaciĂ³n de la CiudadanĂ­a decida respecto de los actos administrativos, afectando seriamente la gobernabilidad de la actual gestiĂ³n. SĂ³lo sobre lo Ăºltimo, decir “… la gobernabilidad de la actual gestiĂ³n” es una brutalidad considerando que la actual gestiĂ³n, cualquiera o Gobierno Local son responsables de salvaguardar la gobernabilidad. EntiĂ©ndase a Ă©sta como el conjunto de acciones individuales para la construcciĂ³n del orden social. Punto final.

Juan Carlos Valladolid Moreno
Sobre el comunicado de la municipalidad de Casa Grande Sobre el comunicado de la municipalidad de Casa Grande Reviewed by Valle Chicama on marzo 01, 2012 Rating: 5

3 comentarios:

  1. nada mas sarcĂ¡stico pudo ser este joven, que exajera de jorobero y lacayo de su patrona pero bueno el piensa como asalariado y no como ciudadano de casa grande

    ResponderEliminar
  2. zZzZzZzZzZz, PERRO DE GLORIA

    ResponderEliminar
  3. da risa porque los de gloria con sus excusas retontas nunca quieren perder y lo peor es que los lamerabos de amparo saldaña se la creen todita,viva la libertad PERROS

    ResponderEliminar

Con la tecnologĂ­a de Blogger.