Carta topográfica colonial de Trujillo y el valle de Chicama

El espacio que comprendió su primer núcleo lo constituye la Hacienda Oyague, la cual fue propiedad de Domingo José de Oyague en 1750 durante la época colonial; luego dichas tierras con el advenimiento de la República pasan a propiedad de los Bracamonte y Pinillos, terratenientes liberteños quienes en 1830 fundan La Hacienda Casa Grande. Es necesario remarcar que hasta ese momento, la capacidad de producción de las haciendas azucareras era muy limitada, por cuanto no se contaba con maquinaria industrial para su siembra y procesamiento, ni tampoco interés en adquirirlo, llevando esta situación al cultivo de caña para autoconsumo y en un brevísimo número para exportación. La forma tradicional de procesamiento de caña, el trapiche, seguía siendo un eje impulsado por bueyes, así como las vías de comunicación entre los diferentes cañaverales eran prácticamente nulas o inexistentes, motivo por el cual mucho de la cosecha se perdía y no se podía procesar.

Trapiche (Simonin, 1867)
VER MÁS SOBRE LA HISTORIA DE CASA GRANDE- LOS INDICIOS DE SUS PRIMEROS HABITANTES
- SU ORIGEN EN LA COLONIA CON LA PRODUCCIÓN DE CAÑA
- LA PRÓSPERIDAD CON LUIS G. ALBRECH
- LA LLEGADA DE LOS GILDEMEISTER
- JUAN VELASCO ALVARADO CON LA REFORMA AGRARIA
- EL COOPERATIVISMO
- LAS FIESTAS DE LA ZAFRA
- CAMBIO DE MODELO EMPRESARIAL
- EL GRUPO GLORIA EN LA HISTORIA DE CASA GRANDE
- Centro Poblado de Lache Perú - Historia
- Centro Poblado de Facalá Perú - Historia
- Historia del Centro Poblado de Roma Perú - TULAPE
- Creación del Distrito de Casa Grande
- Ley y Limites del Distrito Casa Grande
- PRIMER ALCALDE DEL DISTRITO CASA GRANDE
HISTORIA DE CASA GRANDE: SU ORIGEN EN LA COLONIA CON LA PRODUCCIÓN DE CAÑA
Reviewed by Valle Chicama
on
diciembre 31, 2013
Rating:

No hay comentarios: