HISTORIA DE CASA GRANDE: LOS INDICIOS DE SUS PRIMEROS HABITANTES

PAIJÁN: Los esqueletos humanos mås antiguos
En 1975 el arqueĂłlogo francĂ©s Claude Chauchat descubriĂł los restos Ăłseos de un niño y de una mujer enterrados hace 10000 años en la Pampa de PaijĂĄn los mismo que se presume habitaron tambiĂ©n los valles que ahora conforma Casa Grande-PerĂș. Los estudios radiocarbĂłnicos le dieron una antigĂŒedad mayor que a los esqueletos de Lauricocha descubiertos por Augusto Cardich en 1959.

Casa grande-PerĂș y toda la costa norte del PerĂș fue poblada por cazadores , recolectores, pescadores y marisqueros durante el Holoceno Temprano. Los Hombres de PaijĂĄn (distrito de PaijĂĄn que colinda con el distrito de Casa Grande) desarrollaron una industria lĂ­tica de puntas de proyectil con pedĂșnculo conocidos ya desde 1948 gracias a Rafael Larco Hoyle.

Casa Grande-PerĂș y PaijĂĄn se ubican en la cuenca del RĂ­o Chicama en el departamento de La Libertad regiĂłn donde tambiĂ©n se desarrollaron los Hombres de Huaca Prieta (del Arcaico TardĂ­o) , las Cultura Cupisnique, Salinar y Gallinazo (del Formativo), y los reinos Mochica (Intermedio Temprano) y ChimĂș (Intermedio TardĂ­o).

LAS CULTURAS PRE INCAS QUE OCUPARON LOS VALLES DE CASA GRANDE-PERÚ

La primera cultura preinca que habito los valles de Casa Grande-PerĂș fue la cultura Mochica que hace su primera apariciĂłn en el valle chicama aproximadamente en el año 200 d.c. hasta el 700 d.c. Luego la cultura chimĂș ( en los años 700 d.c. hasta los años 1400 d.c. que surgen al decaer el imperio Wari). Conquista al pueblo Mochica que al mismo tiempo los consideraba sus antepasados y los veneraban adquiriendo ciertas costumbre laborales como las construcciones de barro.


LĂ­mites Y ubicaciĂłn de Casa Grande-PerĂș

Esta ubicado en la provincia de Ascope del departamento de La Libertad. Al norte: con la ciudad de Ascope, San José Alto y cerro San Antonio; al sur: con Eriazos de Chiquitoy, Magdalena Cao y Los Molinos; al este: con las estribaciones de los cerros de Chicama, Sausal y Casa Quemada; y al oeste: con el cerro Yugo, Cerro Azul, Comunidad de Paijån y terrenos de Salamanca







PerĂș

Departamento de La Libertad

HISTORIA DE CASA GRANDE: LOS INDICIOS DE SUS PRIMEROS HABITANTES HISTORIA DE CASA GRANDE: LOS INDICIOS DE SUS PRIMEROS HABITANTES Reviewed by Valle Chicama on diciembre 31, 2013 Rating: 5

No hay comentarios:

Deja tu Comentario en Facebook

Con la tecnologĂ­a de Blogger.