FACALA HISTORIA: Luis G. Albrecht compra Facalá en el año de 1862. Primeramente se instala y se dedíca al cultivo de algodón el cual tenía buen precio y una gran demanda debido a la guerra civil de Estados Unidos( por la poca producción en este país y limitada exportación). Pero a pesar de todo comparando la facilidad y la rentabilidad del cultivo de la caña de azúcar decide dedicarse a la siembra de cañaverales en Facalá, sausal y Casa Grande.
Luis G. Albrecht construye en Facalá el primer ingenio del Valle Chicama.
Entrada a Facalá

ENTRADA FACALA


FACALA: Jardín en la Entrada

LAGUNA DE SAN BARTOLO (ASCOPE)
FACALA: Camino hacia la Laguna de San Bartolo







RESTOS ARQUEOLOGICOS MOCHICA Y RIEGO
Fortaleza de Facalá: patrimonio cultural que perteneció a la cultura mochica quienes fueron la primera cultura pre inca que habito nuestros valles aproximadamente en los años 200 d.c. hasta los años 400 d.c. con la aparición de la cultura chimú. Además en Facala encontramos hacia el oeste una laguna con restos arqueologicos donde habitaron pobladores moches y tambien unos canales que construyeron y que muestran sus técnicas de riego

FORTALEZA FACALA






FACALA: Evidencia de la profanación de la Fortaleza


PAISAJES Y PANORAMAS
FACALA: Vista hacia Casa Grande








- LOS INDICIOS DE SUS PRIMEROS HABITANTES
- SU ORIGEN EN LA COLONIA CON LA PRODUCCIÓN DE CAÑA
- LA PRÓSPERIDAD CON LUIS G. ALBRECH
- LA LLEGADA DE LOS GILDEMEISTER
- JUAN VELASCO ALVARADO CON LA REFORMA AGRARIA
- EL COOPERATIVISMO
- LAS FIESTAS DE LA ZAFRA
- CAMBIO DE MODELO EMPRESARIAL
- EL GRUPO GLORIA EN LA HISTORIA DE CASA GRANDE
- Centro Poblado de Lache Perú - Historia
- Centro Poblado de Facalá Perú - Historia
- Historia del Centro Poblado de Roma Perú - TULAPE
- Creación del Distrito de Casa Grande
- Ley y Limites del Distrito Casa Grande
- PRIMER ALCALDE DEL DISTRITO CASA GRANDE
Centro Poblado de Facalá Perú - Historia
Reviewed by Valle Chicama
on
enero 01, 2014
Rating:

No hay comentarios: