Entrada a Lache

PAISAJES Y RESTOS ARQUELOGICOS
LACHE: Llegando al establo de San José
LACHE: La Huaca de San José, restos de arquitectura Mochica que llegaron al valle en los años 200 d.c. Se aprecia rodeada de los cañaverales cerca al establo de San José, se observa profanaciones de la fortaleza donde extrajeron momias, cerámica y todo tipo de objetos que ellos gurdaron en sus tumbas, es sin duda un daño irremediable a nuestro patrimonio y al origen de nuestra cultura.
LACHE: Huaca de San José

LACHE: Paisaje





PAISAJES EN LACHE
LACHE: Un árbol mirando al cielo




LACHE: Paisajes en el reservorio





- LOS INDICIOS DE SUS PRIMEROS HABITANTES
- SU ORIGEN EN LA COLONIA CON LA PRODUCCIÓN DE CAÑA
- LA PRÓSPERIDAD CON LUIS G. ALBRECH
- LA LLEGADA DE LOS GILDEMEISTER
- JUAN VELASCO ALVARADO CON LA REFORMA AGRARIA
- EL COOPERATIVISMO
- LAS FIESTAS DE LA ZAFRA
- CAMBIO DE MODELO EMPRESARIAL
- EL GRUPO GLORIA EN LA HISTORIA DE CASA GRANDE
- Centro Poblado de Lache Perú - Historia
- Centro Poblado de Facalá Perú - Historia
- Historia del Centro Poblado de Roma Perú - TULAPE
- Creación del Distrito de Casa Grande
- Ley y Limites del Distrito Casa Grande
- PRIMER ALCALDE DEL DISTRITO CASA GRANDE
Centro Poblado de Lache Perú - Historia
Reviewed by Valle Chicama
on
enero 01, 2014
Rating:

No hay comentarios: