Marcas registradas. La titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Lorena Masías Quiroga, informó ayer que tras una inspección realizada a las instalaciones de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) para evaluar los daños allí provocados por lluvias y desbordes, se detectaron algunas aulas con agua contaminada empozada y ambientes con el sistema eléctrico colapsado.
“Hemos visitado aquellos pabellones dañados y afectados por los huaicos y lluvias. Hubo zonas en donde el lodo no solo llegó a los pabellones, sino también a las partes de desagües y cajas de los cables de electricidad. Las facultades (perjudicadas) son las de Química, Física y Matemáticas, situadas en sectores bajos de la universidad y donde se concentró mucho daño. De los tres pabellones solo uno o dos ya tiene electricidad y hay dos salones donde hemos visto agua”, indicó.
Asimismo, aunque sostuvo que hay ambientes ubicados en zonas similares a sótanos, fue enfática al admitir que “el barro (de los desbordes) ha ido justo a las zonas bajas, generando lodo y barro, lo cual fue bastante inusual desde el año 98”. Además, agregó que durante la inspección se hallaron generadores eléctricos con fallas, pero destacó que las tareas de limpieza continúan en proceso de restablecer la infraestructura dañada, sobre todo, en servicios, veredas, plazas y pabellones.
Papelito manda
Sin embargo, La Industria le preguntó si las autoridades de la UNT le mostraron algún plan de contingencia físico con miras a evitar lo que a todas luces sucedió en la casa superior de estudios, Masías Quiroga respondió: “Nos comentaron que sí habían tenido algunas acciones de prevención, pero no nos han mostrado un documento físico; lo que sí vimos en el museo es que tenían una estructura adicional para proteger las paredes, pero eso ha sido insuficiente”.
También justificó el ingreso del agua contaminada a las aulas y el colapso del agua potable en casas, aduciendo que “la fuerza del lodo y barro ha sido bastante más fuerte de lo esperado” y que “la seguridad de los edificios y desastres son temas de competencia de la municipalidad más que de la Sunedu; pero los planes referidos a desastres y seguridad son competencia de los gobiernos locales e Indeci”.
Por último, este diario también le consultó si las casas superiores de estudios reciben partidas presupuestales para trabajos de prevención, pero la funcionaria contestó que “hay poco para mantenimiento” y exhortó a formular dichas preguntas al Ministerio de Educación (Minedu). LaIndustria
Aulas de la Universidad de Trujillo tienen agua empozada y carecen de
luz
Reviewed by Valle Chicama
on
abril 05, 2017
Rating:
No hay comentarios: